Como realizar una estrategia digital

s el mejor contenido para el público objetivo, identificar que les gustaría saber de tu marca o leer en tus canales y cuáles son sus necesidades.
Es todo de la marca, tono de voz, y guías de estilo hasta la infraestructura en la que creas y almacenas tu contenido. La gobernabilidad incluye planear tu calendario editorial y medir el éxito de tu contenido después de implementado. Temáticas y mensajes: Describe los temas centrales y mensajes que contienen lo que deseas expresar. En esta etapa no necesitas detallarlo por canal; eso vendrá después.  
Para que tu estrategia digital sea completa, te recomendamos tener bien claro cuáles son los componentes del entorno digital, estos debes adaptarlos a tu marca de acuerdo a tus objetivos. En la siguiente gráfica te explicamos.
entorno_digital-fondo-01.png

4. Plan de acción

Una vez conozcas las estrategias a implementar, debes definir el alcance para cada una, los procesos de gestión, recursos necesarios y herramientas a emplear. Sólo así podrás tener un orden y ejecutar de forma exitosa y profesional tu plan.
Presupuestos: Cada iniciativa tiene un costo asociado. Debemos conocerlo y presupuestarlo para saber cuánto deberemos invertir en la ejecución del plan.
Plazos de ejecución: Define los plazos en que se realizarán las diferentes tácticas y estrategias en el corto, mediano y largo plazo.
Procesos y sistemas: ¿Tienes en marcha los procesos para que las acciones de tu plan sean sostenibles? Si no es así, debes pensar qué procesos poner a correr en paralelo a la ejecución del plan.
Recursos y habilidades: ¿Puedess ejecutar internamente este plan, o necesitas ayuda externa? Junto al presupuesto, debes incluir qué herramientas necesitas y quién será responsable de cada acción.

5. Análisis y medición

Uno de los beneficios de implementar una estrategia de Marketing Digital, es que permite medir todas las acciones que se ejecuten, por lo que podrás determinar el éxito o fracaso de la misma.
El entorno online te permite medir las impresiones, las visitas y los clics que han entrado en tu portal, las conversiones de las campañas digitales, la cantidad de nuevos seguidores o fans, comentarios, retweets, likes, veces que tus publicaciones fueron compartidas, entre otras tantas, y lo mejor es que permite hacerlo además de forma casi instantánea. Utiliza herramientas de medición para poder asegurarte un mejor panorama de lo que ha sucedido.
“Un KPI debe mostrar el objetivo de la organización, ser definidos por la dirección de la empresa, tener significado en distintos niveles, estar basados en datos reales, ser entendibles y conducir a la acción.” -Dennis R. Mortensen
Realiza reportes periódicos, todo dependerá de qué tantas acciones realices, pero lo normal es que sea mensual. Compara tus resultados con los objetivos propuestos, identifica qué hiciste bien y qué puedes mejorar. Es en este punto donde te das cuenta de la importancia de tener bien estructurados los puntos anteriormente mencionados. Si no tienes los otros 4 puntos claros, no logras entender qué es lo que haces bien o mal y no podrás mejorar tus campañas y probablemente nunca te des cuenta de la importancia de tener presencia en el entorno digital.
Espero que estos 5 pasos te puedan ayudar a empezar a definir tu participación en el mundo digital.

Comentarios