5 Tacticas para emprender tu negocio

Que tal buenos dias   emprendedores  este es el primer blog  de nuestra empresa y esperamos poder escribirles toda la informacion que los ayude a crecer
-Black Ring Business-
Un emprendedor es aquel que tiene la capacidad de encontrar una oportunidad de negocios y, sobre todo, de hacerla realidad. Si ya tienes en mente la empresa de tus sueños, ¡evita equivocaciones! Antes de dar el primer paso, analiza si tu propuesta tiene futuro y prepárate para sortear los desafíos que te esperan.
Estas 5 tácticas te ayudarán a identificar qué necesitas para desarrollar tu proyecto con éxito. Aplícalas y recuerda que si planificas y mantienes la operación del negocio bajo control, tendrás más oportunidades de tener una empresa próspera y profesional.

1. Estudia el mercado. Para Palemón González Barraza, asesor del Centro de Desarrollo Empresarial y Transferencia de Tecnología del ITESM Ciudad de México, éste es uno de los primeros pasos que necesitas dar. ¿La razón? Tendrás un conocimiento real de lo que existe y de lo que necesita el mercado.

2. Detecta las necesidades de tus clientes. Toma como ejemplo a las guarderías. Posiblemente existan en la zona donde quieras abrir un negocio, sin embargo, el horario o las malas instalaciones pueden ser las causas de quejas por parte de los padres.
Entrevista, de manera informal, a las madres para que conozcas puntos básicos que te llevarán a tomar la decisión. ¿Cuántas clientas hay?, ¿cuántos bebés?, ¿qué horario sería el más indicado para ellas?, ¿cuál es la colegiatura que pagan en la actual guardería? y ¿qué tipo de carencias tiene la más cercana?
3. Ten todo por escrito. La recomendación del Tecnológico de Monterrey es que luego del sondeo investigues y escribas tres puntos: las tendencias sociales, un análisis de las debilidades de tu competencia y otro llamado como observación de la ausencia. Por el momento, para fines prácticos, seguiremos con el ejemplo de la guardería.
4. Transforma tu idea en un negocio. Evidentemente, una vez que tienes detectada la idea, conoces el mercado y las deficiencias de tu competencia lo siguiente es armar un plan de negocios. Tómate el tiempo necesario para que expliques en un papel cómo funcionará tu empresa.
5. Aprovecha las oportunidades. En México existen negocios que antes no existían y que otros emprendedores han creado para abrir nuevos mercados. Por ejemplo, hace unas décadas, no habían las guarderías especializadas en el desarrollo infantil temprano.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares