Ingresos Pasivos

La mayoría de personas viven sin ingresos pasivos. Su situación siempre es alguna de estas dos:
  1. Trabajan 40 (o más) horas semanales: necesitan cubrir sus gastos y trabajan para otra persona 8-10 horas al día. No eligen qué hacer ni cuándo hacerlo.
  2. Tienen un negocio propio: los propietarios de negocios online y offline trabajan todavía más. Tienen que ocuparse de la empresa, de los empleados, de los clientes y de un largo etcétera de posibles problemas.
¿Y si hubiera otra forma de trabajar? Una forma de trabajar en la que el tiempo no es la principal variable. En la que el dinero entra en tu bolsillo sin que ni tan siquiera tuvieras que atenderlo.
Esa forma de trabajar se llama generación de ingresos pasivos.
Hay una frase que me encanta en el mundo del trabajo, y que dice: “No te vuelvas irreemplazable. Porque si no te pueden encontrar un substituto, tampoco te podrán dar un ascenso”.
Esta verdad también se aplica al mundo de los emprendedores. Para ti un ascenso podría significar el beneficio de ganar más trabajando menos. Me dirás que una vez que se gana cierto renombre, se podrán incrementar los precios sin perder ventas.
¡Cierto!
Pero tampoco puedes doblar tus precios cada año sin perder tus clientes, ¿verdad?
Siempre estamos en lo mismo: hasta que te quites del medio de cara a la generación directa de ingresos de tu negocio, éste tiene un techo natural (las horas que tu mismo puedes facturar) y además el crecimiento que vas a experimentar será más bien lento, porque en vez de preocuparte en generar más ingresos, estarás enfocado en entregar los servicios vendidos a tus clientes.

7 IDEAS DE NEGOCIOS ONLINE MUY CONCRETAS PARA VIVIR COMO UN REY DISFRUTANDO DE LOS INGRESOS PASIVOS SIN TRABAJAR 40 HORAS A LA SEMANA


ideas de negocio
La mayoría de personas viven sin ingresos pasivos. Su situación siempre es alguna de estas dos:
  1. Trabajan 40 (o más) horas semanales: necesitan cubrir sus gastos y trabajan para otra persona 8-10 horas al día. No eligen qué hacer ni cuándo hacerlo.
  2. Tienen un negocio propio: los propietarios de negocios online y offline trabajan todavía más. Tienen que ocuparse de la empresa, de los empleados, de los clientes y de un largo etcétera de posibles problemas.
¿Y si hubiera otra forma de trabajar? Una forma de trabajar en la que el tiempo no es la principal variable. En la que el dinero entra en tu bolsillo sin que ni tan siquiera tuvieras que atenderlo.
Esa forma de trabajar se llama generación de ingresos pasivos.
Hay una frase que me encanta en el mundo del trabajo, y que dice: “No te vuelvas irreemplazable. Porque si no te pueden encontrar un substituto, tampoco te podrán dar un ascenso”.
Esta verdad también se aplica al mundo de los emprendedores. Para ti un ascenso podría significar el beneficio de ganar más trabajando menos. Me dirás que una vez que se gana cierto renombre, se podrán incrementar los precios sin perder ventas.
¡Cierto!
Pero tampoco puedes doblar tus precios cada año sin perder tus clientes, ¿verdad?
Siempre estamos en lo mismo: hasta que te quites del medio de cara a la generación directa de ingresos de tu negocio, éste tiene un techo natural (las horas que tu mismo puedes facturar) y además el crecimiento que vas a experimentar será más bien lento, porque en vez de preocuparte en generar más ingresos, estarás enfocado en entregar los servicios vendidos a tus clientes.
Entonces, ¿te interesa comenzar a generar ingresos desde casa de forma automática o prefieres seguir vendiendo tu tiempo a cambio de una tarifa por hora?
Si eliges la opción 1, sigue leyendo.

¿Qué son los ingresos pasivos?

Los ingresos pasivos son aquellos que se reciben sin necesidad de tu presencia física ni actuación directa. Es decir, son ingresos que requieren que pongas algo en marcha (vender un infoproducto, alquilar un local, cobrar derechos de autor…) y que una vez creados generan ingresos casi sin necesidad de que tengas que hacer nada.
En otras palabras, los ingresos pasivos engloban todos los ingresos que no requieren una participación activa de la persona (mejor dicho una participación minima), quedando a parte los ingresos de portfolio (dividendos, intereses financieros, etc..).
Por esa razón, si lo que deseas es ganar más dinero, trabajar menos y asegurarte una buena jubilación, pues ya va siendo hora de que empieces a crear vías de ingresos que no te demanden una gran dedicación.
Por ejemplo, en mi caso yo genero ingresos pasivos gracias a la venta de diferentes productos a través de mis embudos de venta, los cuales funcionan de una forma 100% automática con Facebook Ads y autoresponders.
Si estás comenzando con tu negocio o si ya tienes uno funcionando, cuanto antes te pongas a pensar en cambiar tu modelo de negocio hacia uno que requiera menos tiempo antes llegarás al grial de la libertad financiera. Y todo gracias a la generación de ingresos pasivos.

Comentarios

Entradas populares